Actualmente el COVID-19 vino con grandes cambios y afectaciones tanto que los negocios están buscando la forma para no morir o están en tema de crisis por falta de clientes, algo importante es la innovación por medio del marketing digital; te invitamos a que leas esta nota sin antes dejarte este dato curioso ya que…Si alguien escribiera 60 palabras por minuto en un teclado, en horario laboral (8 hrs. al día), le tomaría aproximadamente 50 años transcribir el genoma humano, eso sin contar que ahora esos horarios por el home office tras el contexto de la pandemia lo prolongará más tiempo, así que en contexto recuerda la importancia del cuidado de la salud, ¿Cómo ocupamos este tiempo?
Al hablar del gen humano, es por el hecho que es parte de la evolución del hombre ya que siempre ha sido un tema controversial, sin embargo a lo largo del proceso hemos tenido un rubro interesante para sobrevivir y es la salud, dentro del nacer, crecer y morir, la salud juega un papel importante para ser tanto longevos y prolongar parte del último ciclo que es morir. y eso sin contar la evolución tecnológica que ha sido de apoyo para grandes avances en el tema de salud.
Por otro lado, de acuerdo a la OMS la salud se dice que es un estado de completo bienestar físico, mental y social, de tal forma que forma parte del día a día y que tanto ya la normalizamos que en ocasiones no le prestamos la atención necesaria o en otros casos no se cuenta con la cultura preventiva.
Existen grandes industrias farmacéuticas que desarrollan el medicamento, tratamientos adecuados para combatir los problemas que genera este mal cuidado, y justo por estas industrias podemos prolongar y volvernos adictos (son drogas legales), a ciertas sustancias, que resultan en ocasiones contraproducentes ya que es capaz de tener consecuencias a largo plazo, sin contar que no todas las personas concluyen el tratamiento recetado por los médicos, por lo que aplica el dicho se paga unas por otras, retomando el tema del ciclo de la vida, ¿Cómo consideras tu salud actualmente?
Esta pregunta de cómo está tu salud, es por considerar parte del promedio de vida que tenemos, pero actualmente así ponga el dato, no es tan relevante pues estamos pasando una pandemia que ha cambiado el concepto de longevidad, de muerte pues al escuchar constantemente incremento de índice por muerte de Covid-19, se ha normalizado tal que en vez de analizar, de dar el valor de que termino su proceso y no cumplió el promedio de edad para morir, es algo efímero, no es lo mismo si muere por cáncer, por vejez, por asesinato, por accidente, algo inesperado, pero al fin de cuentas igual vamos a morir, ¿no? Pero dónde queda el bienestar y ahora cuál es el proceso cuándo alguien muere, ¿Cuál es la mejor forma de guardar luto? ¿Qué piensas de la muerte? ¿Qué fue lo que hiciste en lo que llevas de tu vida? ¿Tienes un negocio rentable? ¿Estás haciendo algo productivo?
Estas preguntas son solo por mencionar unas ya que la muerte se puede ver en diversos ámbitos no solo de la existencia humana, si no hasta del propio negocio considerando la definición como “el fin de la vida” y todos los negocios o empresas siempre deben estar vivas, así que evite la muerte incrementando los clientes, ventas, innovando y ver la importancia de la competencia para usarla a su favor, son rubros importantes para un buen negocio pero no se debe dejar a lado la administración, contabilidad, junto con la innovación como agencia de marketing digital le brindamos estas herramientas y así pueda cumplir con estos requisitos para poder salvar, brindar resultados medibles en un trabajo en equipo, así que anímate a revivir, fortalecer o generar cultura preventiva en tu negocio.
La importancia de estar vivos y estar en el ámbito digital, es con la finalidad de afrontar las transformaciones y valorar realmente la vida y evitar la sensación de muerte acompañada de algo más que lo representa, como las siguientes sensaciones de negación, tragedia, paz, tradición, parte del proceso, angustia, inspiración, o simplemente indiferencia. Al aceptar que la muerte es parte de este ciclo llamado vida, ya tienes arreglado o considerado ese momento fulminante, compartirías ¿Cómo quisieras que fuera tu funeral en todos tus ámbitos?
Por último pese que estamos ofreciendo salvación o en otro caso una cultura de prevención nosotros seremos quienes se sientan contigo para explicar los procesos de muerte, como mejorar, procesarla, ser realidad para aceptarla y no dejarlo al último, lo que se puede mejorar en este caso con tu negocio y sobre todo recordar la importancia de planeación, pero no es un tema dominguero o familiar, es un tema en el que brindamos compromiso, seriedad, resultados y un negocio que nunca muera.
コメント